Skip to main content
Logo junta de extremadura
IES Miguel Durán

Excursión 4º ESO y 1º Bachillerato de Ciencias

Primera visita de la jornada: ELA Aviación S.L. Empresa de diseño y fabricación de autogiros situada en el polígono industrial de Fuente Obejuna.
Una familia de emprendedores madrileños, decidió aprovechar la pista de vuelo de esta localidad y las ventajas competitivas de las zonas rurales ( bajos costes, mano de obra, grandes espacios,…) para comenzar su aventura empresarial. Cogieron el testigo del inventor de este aparato ligero para volar, Juan de la Cierva.
Hoy en día, exportan a países de todo el mundo. Fabrican 1 autogiro a la semana, y emplea a 30 trabajadores. También son escuela de formación, y se puede obtener la licencia de vuelo con ellos.
Ofrecen además de la venta de autogiros, experiencias de vuelo y alquiler. Trabajan con fibra de carbono, emisiones controladas y residuos reciclados.

Segunda visita a la Cooperativa cordobesa COVAP, cooperativa agroalimentaria y ganadera de primer grado fundada en 1959. Sus instalaciones: centro cárnico ( planta de ibérico, planta de vacuno, ovino) , planta de alimentación animal, planta de alimentación, central lechera, y planta de energía sostenible ( biomasa, fotovoltaica y biogas). Nos recibe el departamento de comunicación, que tras un explicaciones nos muestra la planta láctea.
La cooperativa la forman 2.000 socios o familias ganaderas, y 1.300 trabajadores directos.
Modelo de negocio circular y sostenible, COVAP hace un círculo económico: Dehesa, agricultura, alimentación animal, trabajo en la ganadería, comercialización y relación con el cliente final.
Tienen un equipo de I+D+i que trabaja de forma transversal.
Ha sido sido un día muy provechoso, y hemos escuchado experiencias empresariales muy motivadoras.

https://www.instagram.com/p/DG3RIxBsgZq/?next=%2F&img_index=1

Una entrega de medallas… de cine

Celebramos una vez más la creatividad de nuestro alumnado.
El reto consistía en hacer un cortometraje y nos presentaron trabajos dignos de un Goya o un Óscar.
Enhorabuena a Ana María Mejei que se alzó con el oro, a Isabel Chamorro que consiguió la plata y a Lorena Benítez que se hizo con el bronce. ¡Gracias chicas por hacernos pasar un rato tan bueno!
Bravo también al resto de trabajos porque han sido magníficos.
3,2,1 Acción

https://juegosolimpicosiesmiguelduran.com/entrega-de-medallas-reto-13-la-magia-del-cine

Resultados Fase Clasificatoria: rumbo a la semifinal.

Con mucha autoridad, Alba (Estados Unidos) se hizo con el primer billete para las semifinales, un billete que también consiguieron Lorena (Países Bajos), Luis (Imperio macedonio) y Mario (Cartago) tras demostrar un gran nivel en todas y cada una de las pruebas de esta fase. ¡Enhorabuena, campeones!

La otra cara de la moneda fue para nuestros queridos Hugo (Mongolia), Ana (Moldavia), Rosa (Antiguo Egipto) y Arturo (Hungría), que tras unos Juegos Olímpicos realmente espectaculares y una también muy buena actuación en esta fase eliminatoria, no pudieron lograr un billete para los cuartos. Es una verdadera pena, porque realmente merecían seguir compitiendo. Lo habéis hecho fenomenal y todos vuestros profesores estamos increíblemente orgullosos de vosotros. ¡Sois unos cracks!

Terminada esta fase, daremos tres semanas de descanso a los ocho clasificados para los cuartos de final, que ahora deben centrarse en los compases finales del segundo trimestre y necesitan este respiro. ¡Nos vemos dentro de unas semanas en los cuartos de final, que se perfilan de lo más emocionantes!

https://www.instagram.com/p/DGgbw_fOEf6

Semana de Extremadura en la Escuela

El miércoles, 26 de febrero, todos los centros educativos y culturales de la localidad de Azuaga celebramos la Semana De Extremadura en la Escuela. El objetivo de esta actividad era poner en valor las señas de identidad de la región.
Cada centro y a modo de taller mostraron la pluralidad lingüística, cultural, gastronómica, lúdica y ornamental que tiene nuestra tierra.
Un grupo de alumnas y alumnos de 1º de bachillerato del IES Miguel Durán, acompañaron a cada grupo de cada centro en la visita guiándoles y manteniendo la organización durante la jornada.
El Ayuntamiento se encargó de enseñarnos los maravillosos trajes regionales; con Plena Inclusión realizamos banderas de diferentes texturas verdes, blancas y negras; con el IES Miguel Durán aprendimos el castúo; con la Escuela de Adultos jugamos al pañuelo y a la comba; la Escuela de Hostelería nos regaló unas migas de «chuparse los deos»; con el CEP «Miramontes» jugamos a la tanga y con el IES Bémbezar bailamos al ritmo de Redoble, redoble. Todo esto acompañados por la ilusión y las risas de los niños y las niñas del CEI «Aladino» y la EEI «El Parque». Despedimos la jornada cantando nuestro himno y bailando gracias a la inestimable participación y acompañamiento de la banda de la Escuela Municipal de Música.
Gracias a todos por hacer de ésta, una jornada llena de aprendizaje y diversión.

https://www.instagram.com/p/DGgbw_fOEf6