Skip to main content
Logo junta de extremadura
IES Miguel Durán

Orientación

Composición del departamento

El Departamento de Orientación es un  órgano de coordinación docente que agrupa a profesores de distintas especialidades y áreas, con el fin de potenciar y apoyar el desarrollo del proceso educativo generado por los Departamentos Didácticos.

Este curso 06/07, el Departamento de Orientación esta compuesto por:

. Profesor del Ambito Científico-Tecnológico:

. Profesora del Ambito Socio-Lingüístico:

. Maestra especialista en Pedagogía Terapéutica:

. Maestra de Educación Compensatoria:

. Maestra  en el Programa de Garantía Social:

. Educadora Social: Judith Peloche Hernández

. Profesora especialista en Psicología y Pedagogía: Cristina Yórquez Calero (jefa del D.O.)

¿Cuáles son sus funciones?

El artículo 42 del Reglamento Orgánico de los Institutos de Educación Secundaria asigna al Departamento de Orientación un conjunto de funciones relacionadas con la orientación académica, psicopedagógica y profesional, con la atención a los alumnos con necesidades educativas especiales y con el apoyo a la acción tutorial. Más concretamente, nuestro Departamento se encarga funciones como:

a) Elaborar, de acuerdo con las directrices establecidas por la Comisión de Coordinación Pedagógica y en colaboración con los tutores, el Plan de Orientación Académica y el Plan de Acción Tutorial del instituto

b) Contribuir al desarrollo de la orientación educativa, psicopedagógica y profesional de los alumnos, especialmente en lo que concierne a los cambios de ciclo o etapa, y a la elección entre las distintas opciones académicas, formativas y profesionales.

c) Colaborar con los tutores y con el resto del profesorado en la planificación y desarrollo de actividades de orientación académica y profesional y de tutoría.

d) Proponer criterios y procedimientos para realizar las adaptaciones curriculares apropiadas para los alumnos con necesidades educativas especiales y colaborar con otros departamentos y con elprofesorado en general para adaptar las enseñanzas a las características y necesidades individuales del alumnado.

e) Colaborar con los profesores del instituto en la prevención y detección de problemas de aprendizaje y en la realización de actividades educativas dirigidas a los alumnos que presenten dichos problemas.

f) Formular propuestas al Claustro de profesores y a la CCP para mejorar los procesos de enseñanza

En el desarrollo de estas funciones el Departamento de Orientación actúa bajo la dependencia directa del Jefe de Estudios y en estrecha colaboración con el Equipo Directivo.

 

¿Qué tareas realiza?

Además de las tareas docentes relacionadas con las asignaturas del programa de diversificación a las actividades de apoyo para los alumnos y alumnas con dificultades de aprendizaje, nuestro departamento realiza otras muchas tareas de asesoramiento al instituto, a los profesores, a los alumnos y al os padres:

a) Con el centro y los profesores

Formula propuestas sobre

La organización y el desarrollo del Plan de Acción Tutorial

La organización y el desarrollo del Plan de Orientación Académica y Profesional

Las medidas generales y específicas para adaptar las enseñanzas del centro a las características y necesidades individuales de los alumnos

Colabora en

La elaboración y revisión de los proyectos curriculares de etapa

La planificación y desarrollo de adaptaciones curriculares para los alumnos con necesidades especiales

El desarrollo del programa de actividades de tutoría con alumnos

La elaboración del consejo orientador que se formula para los alumnos que finalizan la escolaridad obligatoria

Informa sobre

La estructura y ordenamiento del sistema educativo

Las características y elementos de los planes de estudios de las distintas etapas

Facilita

materiales y recursos para el desarrollo de las tutorías

guías, libros y folletos informativos sobre estudios y profesiones

materiales didácticos adaptados para los alumnos con necesidades especiales

b) Con los alumnos

Informa sobre

Salidas académicas y profesionales al finalizar el curso o al término de los estudios en el instituto

Requisitos de acceso a los diferentes niveles del sistema educativo

Estudios y profesiones ajustadas a las características de la persona

Centros donde se pueden cursar los estudios deseados

Asesora en

Dificultades en los estudios

Problemas emocionales, bien actuando directamente o buscando recursos fuera del centro

Relaciones y conflictos interpersonales, mediando si es necesario entre los distintos implicados

c) Con los padres

Informa sobre

Cuestiones relacionadas con estudios y profesiones

Posibilidades académicas y profesionales en función de la situación personal de cada alumno/a

Asesora en

Las formas de ayudar a los hijos en los estudios

Las formas de ayudar a los hijos a decidir sobre su futuro

Aspectos relacionados con la educación de los hijos, tanto en el ámbito escolar como en el de las relaciones familiares y sociales

Viaje estudios

 

Viaje Fin de curso de 2º de Bachillerato a Italia 

 

Ya están publicadas algunas de las fotos del viaje Fin de curso
a Italia que realizó segundo de Bachillerato en el mes de Abril. Os
mostramos también todo el itinerario del viaje:

 
Venecia – Padua – Pisa – Florencia- Siena – Roma

 

 

SÁBADO 1 DE ABRIL. – OLVERA – JEREZ – BARCELONA – MILÁN – VERONA – VENECIA (Lido di Jesolo)

  • Salida a las 06:30 hrs. desde la Plaza de la Constitución hacía el aeropuerto de Madrid.
  • Facturación y salida a las 10:05 hrs. en vuelo regular con destino Milán(vía Barcelona).
  • Llegada a las 14:15 hrs. Traslado en bus privado hacía Venecia.
  • Breve parada en Verona con el fin de visitar la Casa de nuestra doncella, la Plaza Bra o la Arena (Anfiteatro)
  • Continuación del viaje, llegada a última hora de la tarde al hotel,
    distribución de las habitaciones, cena y alojamiento.

DOMINGO 2 DE ABRIL. – VENECIA (ALREDEDORES) "PERLA DEL ADRIÁTICO"

  • Desaynuo en el hotel.
  • Por la
    mañana el grupo se traslada al Tronchetto de donde se tomará el
    Vaporetto sobre las 09:30 hrs. hacía la Plaza de San Marcos.
  • Desembarco y día completo para pasear por esta ciudad llena de canales y puentes.
  • Regreso al barco a las 18:30 hrs. De vuelta al bus y traslado hacía nuestro hotel.
  • Cena y alojamiento.

LUNES 3 DE ABRIL. – VENECIA – PADUA – PISA – FLORENCIA (450 KMS)

  • Desayuno en el hotel y recogida de equipaje, salida con
    dirección a Padua y visita libre de la Basílica de San Antonio, un
    comprendido de cuatro estilos arquitectónicos.
  • Continuación de la etapa a Pisa, ciudad de Galileo Galilei.
  • Almuerzo libre y visita de la Plaza de los milagros, de fama universal
    por los monumentos que encierra: la catedral, el baptisterio y la
    sorprendente torre inclinada.
  • Llegada a Florencia,
    capital de la Toscana y "Cuna del Renacimiento". Distribución de las
    habitaciones. Cena y alojamiento.

MARTES 4 DE ABRIL. – FLORENCIA

  • Desayuno en el hotel
  • Día completo en
    Florencia para visitar esta ciudad museo, "la cuna del renacimiento",
    se podrá conocer el Duomo de Santa María Dei Fiore, el Baptisterio con
    su famosa Puerta del Paraíso, el emblemático puente viejo, el Mercado
    de la Paja, y la Plaza de Signoria. Almuerzo libre. Por la tarde hay
    posibilidad de visitar "los Museos Florentinos", la Galería de los
    Ufizzi, las Capillas Mediccis o el Mirador. Además se podrá recorrer el
    Mercadillo de San Lorenzo, especializado en artículos, de paja, seda y
    cuero.
  • Al final de la jornada, vuelta al hotel, cena y alojamiento.

MIÉRCOLES 5 DE ABRIL. – FLORENCIA – SIENA – ROMA (385 KMS)

  • Desayuno en el hotel, recogida del equipaje y salida a
    Siena. Tiempo libre para gozar de su catedral y del conjunto de sus
    calles medievales y de la Plaza del Campo.
  • Continuación
    hacía Roma. Llegada y distribución de las habitaciones. Por la tarde se
    podrá empezar la visita de la ciudad de Roma.
  • Cena y alojamiento.

JUEVES 6 DE ABRIL. – ROMA

  • Desayuno en el hotel.
  • Día para ser dedicado a la ciudad: Visita al Vaticano, la Capilla Sixtina y la Basílica de San Pedro.
  • Cena en el centro de Roma.
  • Vuelta al hotel. Alojamiento.

VIERNES 7 DE ABRIL. – ROMA

  • Desayuno en el hotel.
  • Día para ser dedicado a
    la ciudad: El Coliseo, los foros romanos y el David de Miguel Ángel,
    sus Basílicas Mayores y Catacumbas, sus impresionantes plazas y fuentes
    (Roma Barroca), etc.
  • Cena en el centro de Roma.
  •  Vuelta al hotel. Alojamiento.

SÁBADO 8 DE ABRIL. – ROMA – MADRID – JEREZ – DON BENITO

  • Desayuno en el hotel. Preparación del equipaje. Mañana
    libre en Roma para seguir visitando, Sobre las 12:30 hrs. traslado al
    aeropuerto y salida a las 15:20 hrs. en vuelo regular con dirección
    Madrid.
  • Llegada a las 21:10 hrs. y traslado en bus privado a Don Benito.

 

Delegados

GRUPO

DELEGADOS CURSO 2018 – 2019   

1º ESO A

José Hernández Esquivel

1º ESO B

Andrea Pérez Giménez

2º ESO A

Juan Monterrubio Sánchez

2º ESO B

María Isabel Moreno Ojed

1º PMAR

María Grueso Hernández

3º ESO A

Laura Duque García

3º ESO B

Silvia Ruíz Murillo

2º PMAR

Vida Luz Rizo Reyes

4º ESO A

Ángel Boceta Guerrero

4º ESO B

José Luis Morillo

1º BACH CT

José Manuel Molina Bella

1º BACH HCS

José Manuel Molina Bella

2º BACH CT

Ana Núñez Lozano

2º BACH HCS

Manuel Monterrubio Paniagua

1º GA

Miriam Hernández Navarro

2º GA

Luis Evaristo Santiago

1º AF

Granada Silva Bernabé.

2º AF

César Barragán Corro

1º ITC

Joaquín Benavente Reyes.

2º IEA

Cristofer Guerrero Martín

1º SEA

Daniel Herrera Rodríguez

2º SEA

Daniel Moreno Torrejón

1º FPB

Alberto González Cuadrado

2º FPB

Roberto Ajenjo Gómez

Personal no docente

Personal de Administración

Mª Gema Herrojo Jiménez

 
Ordenanza

Ignacio Antonio Aldana Paredes

Manuel Hernández Sánchez

 
Limpiadoras

María Matilde Blanco Pila

Inés Hernández Carbajal

Josefa Márquez Ruiz

Cristina Vizuete Rodríguez

 
Educadora social
 
Elena Alías Molina
 
Administrador informático