Políticas
POLÍTICAS DE CENTRO
1. El alumnado como objetivo de atención prioritaria.
2. El desarrollo de un proyecto educativo integral, atendiendo tanto a la educación de la persona como a su capacitación académica y profesional para la inserción laboral en la sociedad.
3. La prestación de un servicio de calidad basado en la satisfacción del alumnado, las familias y las empresas, considerando las demandas y el grado de satisfacción de estos clientes como instrumentos para la mejora continua.
4. El diseño de un sistema de gestión que facilite la realización del trabajo de forma ágil y precisa.
5. El desarrollo de una política de personal basada en los principios de participación, cooperación y trabajo en equipo.
6. La adopción de una política de seguridad desde el principio de la prevención.
7. La adopción de metodologías encaminadas a acciones que propicien la mejora continua, a partir de la obtención y evaluación de los registros correspondientes.
POLÍTICAS DE CALIDAD
1. La prestación de un servicio conforme a las necesidades del alumnado, las familias y las empresas que acogen a nuestros alumnos de formación en centros de trabajo.
2. La atención a las demandas de esos clientes, puesta de manifiesto a través del análisis de los registros y mecanismos establecidos que deben aportar la información necesaria para acometer una mejora continuada, tanto en la gestión como en la prestación de los servicios del centro.
3. El diseño de un sistema de gestión que facilite la realización del trabajo de forma ágil y precisa.
4. El establecimiento de propuestas didáctico–pedagógicas y de acciones complementarias y extraescolares que nos ayuden a comprender, respetar y mejorar nuestro medio ambiente.
POLÍTICA PEDAGÓGICA
1. La formación personalizada, que propicie una educación integral en conocimientos, destrezas y valores morales de los alumnos en todos los ámbitos de su vida personal, familiar, social y profesional.
2. La participación y colaboración de los padres/madres o tutores/as para contribuir a la consecución de los objetivos educativos.
3. La efectiva igualdad de derechos entre sexos, y el rechazo a todo tipo de discriminación, y el respeto a todas las culturas.
4. El desarrollo de las capacidades creativas y del espíritu crítico.
5. El fomento de los hábitos de comportamiento democrático.
6. La metodología activa que asegure la participación del alumno en el proceso enseñanza-aprendizaje.
7. La relación con el entorno social, económico y cultural.
8. La formación en el respeto y defensa del medioambiente.
9. Uso de las TICs, como herramientas para la formación de nuestros alumnos.
POLÍTICA DE PERSONAL
1.Procurar la máxima coordinación del profesorado, integrando las distintas enseñanzas que se imparten.
2. Reconocer los éxitos y los esfuerzos del personal.
3. Fomentar la confianza en las personas y equipos y en su capacidad de gestión.
4. Estas mismas políticas son líneas de actuación para el personal laboral y administrativo.
POLÍTICA DE SEGURIDAD
1. El objetivo prioritario es garantizar la seguridad y la salud entendida como el bienestar físico, psíquico y social de todos y cada uno de los trabajadores y usuarios de sus servicios.
2. El enfoque adoptado es el preventivo. Se trata de prevenir los accidentes laborales, las enfermedades profesionales, y en general todo daño a la salud de las personas del Centro detectando las situaciones de riesgo y el origen de las mismas mediante la aplicación de técnicas adecuadas e implantando las acciones correctivas que sean necesarias y posibles.
3. Se considera eje fundamental la implicación de todas las personas del Equipo Directivo que serán las encargadas de liderar el proceso y la participación del personal.