Día Mundial de la Filosofía (UNESCO)
El 3er jueves de cada mes de noviembre se celebra desde 2002 el Día Mundial de la Filosofía, celebración instituida oficialmente por la UNESCO en 2005. Este año será, por tanto, el jueves 19 de noviembre. Con su sede central en París y tras los recientes y brutales atentados, este año -por desgracia- se hace si cabe más urgente recordar uno de los objetivos de esta celebración: «alentar el análisis, la investigación y los estudios filosóficos sobre los grandes problemas contemporáneos para responder mejor a los desafíos con que se enfrenta hoy en día la humanidad.»
Desde hace tres años venimos organizando en nuestro un pequeño concurso consistente en invitar a los alumnos a que busquen un aforismo filosófico que les resulte interesante y lo relacionen con una imagen que consideren adecuada para reforzar la idea en cuestión. Se puede ver la convocatoria del concurso pinchando AQUÍ.
Os queremos invitar a acercaros a esta disciplina del saber, más accesible de lo que muchos piensan. Para ello podéis acudir a nuestra biblioteca, donde os podremos recomendar y prestar obras adaptadas a cualquier nivel de lector, o recurrir a internet, donde la filosofía la podréis encontrar en webs tan interesantes como ESTA, ESTA o ESTA o, sencillamente, disfrutando de la filosofía gráfica de autores como Miguel Brieva por ejemplo, que reflexionan usando el cómic como medio de expresión. Igualmente se puede estar al tanto de lo que rodea a esta materia como asignatura educativa en filosofiaextremadura.es (con iniciativas tan interesantes como la Olimpiada Filosófica).
«La filosofía tiene el poder de cambiar el mundo, pues está dotada de esa capacidad de transformarnos, dando mayor peso a nuestras indignaciones ante la injusticia (…), más convicción para defender la dignidad humana».
Irina Bokova, Directora General de la UNESCO (2012)
ACTUALIZACIÓN (19/11/2015):
Excelente iniciativa de la UNESCO: ¡Envía un mensaje al futuro con nuestra cápsula del tiempo! (pincha AQUÍ)
Artículo y podcast sobre «Filosofía y cómics» pinchando AQUÍ.
¿Por qué es importante la filosofía?: Intervención de Víctor Bermúdez (PDFEx) en Canal Extremadura TV (pincha AQUÍ)