Skip to main content
Logo junta de extremadura
IES Miguel Durán

23 de abril, Día del Libro,… en el IES Miguel Durán

Durante la jornada del viernes 23 de abril se desarrollaron diversas actividades en el centro vinculadas a la celebración del Día del Libro. Trabajazo por parte de alumnado y profesores, que, con el mayor entusiasmo del mundo han conseguido hacernos disfrutar a todos de este Día del Libro.

Empezamos con RadioEdu, por donde han pasado alumnos, profesores, personal no docente,… con sus lecturas favoritas:

https://radioedu.educarex.es/lavozdelduran/2021/04/22/dia-del-libro-a-traves-de-las-ondasi/

https://radioedu.educarex.es/lavozdelduran/2021/04/23/dia-del-libro-a-traves-de-las-ondas-ii/

El departamento de Lengua ha trabajado en la elaboración de diferentes tipos de lapbooks y marcapáginas, con resultados chulísimos.

En Radio Azuaga se ha entrevistado a la escritora local Carmen Carrizosa, y algunos alumnos del centro le han dado una pequeña sorpresa.

Podéis escuchar la entrevista aquí: Entrevista

RadioAzuaga 02

 

Continuar leyendo

Premiados Investigar en ciencias en Radio Azuaga

El viernes 23 de abril, nuestros alumnos de primero de bachillerato de ciencias tuvieron la oportunidad de difundir sus proyectos ganadores en los Premios Investigar en Ciencias, en Radio Azuaga.

Podéis escucharlos aquí: Entrevista

¡Enhorabuena de nuevo chic@s!

XI Premios Investigar en Ciencias

¡¡¡Bravo por los alumnos y por los profesores!!!

Volvemos a estar de enhorabuena. Nuestros alumnos de 1° bachillerato Rocío Trimiño, Pablo Naranjo y Alejandro Prieto acaban de conseguir el primer puesto en los XI Premios Investigar en Ciencias en la categoría de Química. Por otra parte, Guillermo Rincón, Adrián Castillo y María Miranda han conseguido el tercer premio en la categoría de física.

Enhorabuena chic@s, conseguiréis todo lo que os propongáis.

Química 02

Recogida de basura en el Parque las Musas junto a PROMEDIO

(Fuente: Gabinete de prensa de la Diputación de Badajoz)

Estudiantes de los IES Bembézar y Miguel Durán recogen 26 kilos de basura del Parque de las Musas

Las actividades coordinadas por Promedio identificaron que las tapas y tapones de botellas y chapas y anillas de latas de bebidas son los restos más habituales

Medio centenar de estudiantes de los IES Bembézar y Miguel Durán de Azuaga recogieron en la jornada de ayer un total de 26 kilos de basura del parque de las Musas y el entorno de arroyo Cagancha.

Las acciones se llevaron bajo la dirección del Consorcio Promedio y la colaboración de la concejalía de Educación, Cultura, Festejos y Mujer del Ayuntamiento de Azuaga.

El objetivo de esta actividad es doble: por un lado, retirar la mayor cantidad de residuos de espacios naturales sensibles, como son los parques urbanos; y por otro, recoger los datos de la basura abandonada en la naturaleza con el fin de plantear estrategias más eficientes y efectivas para acabar con este problema ambiental. Para ello, se ha empleado para la caracterización de los residuos la aplicación móvil ‘eLitter’, desarrollada por las asociaciones Paisaje Limpio y Vertidos Cero en colaboración con Libera.

Los datos obtenidos en esta acción de ciencia ciudadana se integran en la base de datos del Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico (MITECORD) y se sumarán a los objetos ya caracterizados y que Libera recopila en su ‘Barómetro de la Basuraleza’.

Las recogidas metodológicas identificaron 1.455 residuos, destacando entre ellos por la cantidad de material encontrado la tapas y tapones de botellas (314), chapas y anillas de latas de bebidas (250 unidades), piezas de vidrio (201), colillas (97) y las bolsas y envoltorios de chucherías (80).

La clasificación de los diez residuos con mayor presencia la completan las trozos de papel y cartón (63), las servilletas de papel (42), los trozos de gomas de riego (35), el papel de aluminio (35) y materiales relacionados con los escombros (32).

El personal de Promedio destacó que “a pesar de que el parque estaba limpio de grandes residuos, si nos vamos al detalle encontramos gran cantidad de basura invisibles, de pequeño tamaño, pero que no deben formar parte de un entorno tan bonito como el parque de las Musas”. En este sentido “valoramos el esfuerzo realizado por todos los chicos y chicas, que trabajaron en equipo para visibilizar el problema; ahora es responsabilidad del resto de la ciudadanía mantenerlo lo más limpio posible”.

promedio 22

 

Exposición de máscaras de Carnaval

Desde el Dpto de Dibujo nos complace anunciarles que estamos realizando una exposisción con los trabajos realizados por el alumnado de 4º ESO y PRAGE sobre Máscaras de Carnaval.

Lugar: aula de EPVA hasta el viernes 16 de abril.