Skip to main content
Logo junta de extremadura
IES Miguel Durán

Centro Interactivo de la Ciencia – EXPERIMENTA

Los alumnos de PMAR II y 3º de ESO disfrutaron el día 31 de mayo de una serie de actividades en el Centro Interactivo de la Ciencia EXPERIMENTA, de Llerena, donde realizaron diversas actividades relacionadas con la física, la magia de la química, la ciencia en general, el planetario, de una forma completamente práctica y divertida, guiados por el personal del centro.
EXPERIMENTA (https://experimenta-cic.com/) es un espacio dedicado a la divulgación y a la enseñanza de la ciencia, en el que los visitantes, en un recorrido guiado por personal especializado, participan en los experimentos científicos de manera activa. Un centro de ciencia viva, amena, curiosa y motivadora donde la ciencia se ve, se oye, se toca, se entiende, se disfruta. Se aprende.

2022 05 31 Experimenta Llerena 07

2022 05 31 Experimenta Llerena 11

 

 

Taller contra la Violencia de Género

TALLER CONTRA LA VIOLENCIA DE GÉNERO
El alumnado de 3° de ESO estuvo recibiendo formación relacionada con la Violencia de género durante los meses de febrero y marzo. Como aplicación de dicha formación y trabajo personal de los alumnos decidieron formar al.alumnado de 1° de ESO.
Así pues, el alumnado de 3° ESO B ha impartido un Taller sobre feminismo y violencia de género al alumnado de 1° ESO. Una experiencia muy enriquecedora en la que el alumnado es emisor y receptor de conocimientos. Alumnos de diferentes cursos enseñando y aprendiendo.????
2022 06 01 Taller VG 01
 
2022 06 01 Taller VG 02
 
2022 06 01 Taller VG 03
 

Cibermentores de Foro Nativos Digitales

PROGRAMA FORO NATIVOS DIGITALES
 
Los alumnos de 4° de ESO se han convertido en cibermentores durante este curso escolar. Se han formado en el uso responsable de dispositivos digitales y les han enseñando al alumnado de 1° de ESO las consecuencias de usar de manera incorrecta dichos dispositivos.
L@s cibermentores/as de 4° ESO le han explicado al alumnado de 1° ESO los riesgos de las Nuevas Tecnologías y cómo prevenirlos.
Foro Nativos Digitales es un programa educativo para trabajar con el alumnado contenidos relacionados con el uso responsable de teléfonos móviles, dispositivos digitales, redes sociales y juegos electrónicos: desde el ciberbullying hasta el lenguaje sexista, desde la netiqueta hasta el sexting, el grooming o las comunidades peligrosas en línea, las noticias falsas o la prevención de la adicción al juego online…
CiberMentores es una actividad del programa FND donde los alumnos y alumnas se organizan en grupos, coordinados por un docente, para actuar como formadores de sus propios compañeros, respecto a temas relacionados con: protección y seguridad en la Red, uso de dispositivos móviles, redes sociales…
 
2022 06 01 Cibermentores 02
2022 06 01 Cibermentores 032022 06 01 Cibermentores 04

Paula Morillo en la XXX Olimpiada Matemática de Extremadura

Una treinta estudiantes participan en la final de la XXX OLIMPIADA MATEMATICA de Extremadura de 2º ESO, entre ellos nuestra alumna PAULA MORILLO MIRANDA. Una experiencia inolvidable y que nos alegra muchísimo que hayas podido disfrutar. ??????
Treinta estudiantes ha participado en la fase final de la XXX Olimpiada Matemática de Extremadura de 2º de ESO, edición que ha batido récord de inscripciones y que durante este fin de semana ha llenado las calles de Siruela de problemas.
En concreto, esta cita ha sido convocada por la Sociedad Extremeña de Educación Matemática «Ventura Reyes Prósper» con el apoyo de la Consejería de Educación y Empleo de la Junta de Extremadura.
Así pues, el objetivo de este certamen era poner a prueba el ingenio y creatividad de los amantes de los números a través del planteamiento de cuestiones y problemas cuya resolución no es evidente a primera vista.
Con ello se busca huir de ejercicios puramente aritméticos, formulando retos que supongan pensar, razonar y modelar matemáticamente situaciones de diversa índole.
En esta ocasión, los días 27, 28 y 29 de mayo se celebró la fase autonómica de esta olimpiada. Durante estos tres días se llenaron las calles de Siruela de problemas de matemáticas.
El viernes se realizó un Circuito Matemático utilizando como aula las calles de la localidad así como los elementos de su patrimonio cultural. Asimismo, asistieron a una exhibición-taller sobre el cubo de rubik a cargo de Óscar Roldán.
El sábado por la mañana se llevó a cabo la prueba individual. Los treinta participantes tuvieron que resolver cuatro problemas que requerían de nociones de aritmética, álgebra, geometría y estadística junto al uso de diversas estrategias de pensamiento y razonamiento matemático.
La jornada se completó con una visita a la ermita de Altagracia en la que desarrollaron actividades lúdicas y deportivas promoviendose así valores como el compañerismo y el conocimiento del entorno, tradiciones y cultura extremeñas.
El domingo tuvo lugar la clausura en la que se contó con la presencia de todos los participantes y sus familias.
2022 05 27 29 Olimpiada mates Siruela 01
 
2022 05 27 29 Olimpiada mates Siruela 02
 
2022 05 27 29 Olimpiada mates Siruela 03
 
 
 

Noticias de la I Olimpiada Regional de Ingeniería Industrial

Nuestra compañera Lola Ferrera ha sido entrevistada por COPE Sierra Norte por los resultados obtenidos en las I Olimpiadas de Ingeniería Industrial. Escucha la entrevista completa en el siguiente enlace:
La Universidad de Extremadura también ha difundido la información de las I Olimpiadas de Ingeniería Industrial, en las que hemos participado y conseguido premios: