Skip to main content
Logo junta de extremadura
IES Miguel Durán

Resultados Fase Clasificatoria: rumbo a la semifinal.

Con mucha autoridad, Alba (Estados Unidos) se hizo con el primer billete para las semifinales, un billete que también consiguieron Lorena (Países Bajos), Luis (Imperio macedonio) y Mario (Cartago) tras demostrar un gran nivel en todas y cada una de las pruebas de esta fase. ¡Enhorabuena, campeones!

La otra cara de la moneda fue para nuestros queridos Hugo (Mongolia), Ana (Moldavia), Rosa (Antiguo Egipto) y Arturo (Hungría), que tras unos Juegos Olímpicos realmente espectaculares y una también muy buena actuación en esta fase eliminatoria, no pudieron lograr un billete para los cuartos. Es una verdadera pena, porque realmente merecían seguir compitiendo. Lo habéis hecho fenomenal y todos vuestros profesores estamos increíblemente orgullosos de vosotros. ¡Sois unos cracks!

Terminada esta fase, daremos tres semanas de descanso a los ocho clasificados para los cuartos de final, que ahora deben centrarse en los compases finales del segundo trimestre y necesitan este respiro. ¡Nos vemos dentro de unas semanas en los cuartos de final, que se perfilan de lo más emocionantes!

https://www.instagram.com/p/DGgbw_fOEf6

Guías culturales por un día

Los alumnos y alumnas que cursan Historia del Arte en 2º de Bachillerato, se ha convertido en guías de la maravillosa ciudad de Mérida por un día.
El viernes, acompañados por su profesora Elena, recorrieron los lugares más emblemáticos del impresionante Conjunto Monumental que conserva Mérida declarado Patrimonio de la Humanidad y demostraron los conocimientos que tienen de ésta.
Rosa se encargó del Puente y del Teatro Romano, sin duda el elemento más representativo de este conjunto. Arturo descubrió el Templo de Diana, el centro urbanístico y lugar de encuentro de los ciudadanos de Emerita Augusta.
Elena describió la Casa de Mitreo, una gran casa romana en la que destacan sus mosaicos.
Manuel les llevó a la fortaleza de la ciudad, la Alcazaba. Y Jose Carlos subió a la zona de los espectáculos, el Anfiteatro y descendió a la zona de nichos o Columbarios.
Es un lujo poder hacer reales los conceptos aprendidos, llevar a la práctica los conocimientos y ser partícipes de lo aprendido.
Estamos seguros que nuestro alumnado no va a olvidar el arte que encierra la ciudad de Mérida. Y seguramente, si en la PAU, aparece alguno de estos lugares emblemáticos el resultado será todo un éxito.
Gracias Elena por esta genial idea y por esta experiencia.

https://www.instagram.com/p/DGeISQvu4cR/?img_index=1