Becas de Excelencia al Estudio «Miguel Durán» 2025.
Se amplía el plazo de presentación de solicitudes a las becas para este curso escolar.
Escrito por César Monterrubio Muñoz en . Publicado en BECAS MIGUEL DURÁN, Portada.
Se amplía el plazo de presentación de solicitudes a las becas para este curso escolar.
Escrito por César Monterrubio Muñoz en . Publicado en Portada.
Hoy hemos abierto las puertas de nuestro centro para recibir a compañeros del IES de Llerena y del IES Tierra de Barros (Aceuchal) dentro del programa MUÉVETE. Comenzamos dos intensos días para compartir experiencias y proyectos que nos ilusionan y motivan a nuestro alumnado. Un placer tener entre nosotros a los cuatro docentes que vienen a observar nuestras rutinas y programas metodológicos. Sin duda la docencia es un camino apasionante que llega a mejor destino cuando lo recorremos todos juntos.
@iesdellerena
@iestierradebarros
#Muévete2025
@innovacionyformacion
Escrito por César Monterrubio Muñoz en . Publicado en Filosofía, Orientación, Portada.
El alumnado de 4° ESO de las asignaturas de Igualdad de Género e Introducción a la Filosofía del IES Miguel Durán han realizado este bonito y gran trabajo recordándonos a una buena parte de esas mujeres que han luchado y siguen luchando por conseguir la igualdad. Mujeres que han sobresalido en sus campos de trabajo y en su vida dejándonos un legado inmenso de conocimientos, valores y obras.
¡Feliz día de la Mujer!
Escrito por César Monterrubio Muñoz en . Publicado en Portada.
Había una vez un Insti lleno de alegría y de color, lleno de emoción, de cariño y motivación, en el que las risas siempre salían del corazón.
Hoy, el recreo se ha convertido en un espacio de celebración y diversión. Porque los momentos de ocio también son necesarios en un instituto:))
Escrito por César Monterrubio Muñoz en . Publicado en Portada, Tecnología.
Primera visita de la jornada: ELA Aviación S.L. Empresa de diseño y fabricación de autogiros situada en el polígono industrial de Fuente Obejuna.
Una familia de emprendedores madrileños, decidió aprovechar la pista de vuelo de esta localidad y las ventajas competitivas de las zonas rurales ( bajos costes, mano de obra, grandes espacios,…) para comenzar su aventura empresarial. Cogieron el testigo del inventor de este aparato ligero para volar, Juan de la Cierva.
Hoy en día, exportan a países de todo el mundo. Fabrican 1 autogiro a la semana, y emplea a 30 trabajadores. También son escuela de formación, y se puede obtener la licencia de vuelo con ellos.
Ofrecen además de la venta de autogiros, experiencias de vuelo y alquiler. Trabajan con fibra de carbono, emisiones controladas y residuos reciclados.
Segunda visita a la Cooperativa cordobesa COVAP, cooperativa agroalimentaria y ganadera de primer grado fundada en 1959. Sus instalaciones: centro cárnico ( planta de ibérico, planta de vacuno, ovino) , planta de alimentación animal, planta de alimentación, central lechera, y planta de energía sostenible ( biomasa, fotovoltaica y biogas). Nos recibe el departamento de comunicación, que tras un explicaciones nos muestra la planta láctea.
La cooperativa la forman 2.000 socios o familias ganaderas, y 1.300 trabajadores directos.
Modelo de negocio circular y sostenible, COVAP hace un círculo económico: Dehesa, agricultura, alimentación animal, trabajo en la ganadería, comercialización y relación con el cliente final.
Tienen un equipo de I+D+i que trabaja de forma transversal.
Ha sido sido un día muy provechoso, y hemos escuchado experiencias empresariales muy motivadoras.
https://www.instagram.com/p/DG3RIxBsgZq/?next=%2F&img_index=1