Ir al contenido principal
Logo junta de extremadura
IES Miguel Durán

Autor: Super Usuario

MECIES, DOCUMENTACIÓN

 Para poder acceder a estos servicios debes estar autentificado

 

SI ACCEDES DESDE EL INSTITUTO
MECIES

 

Desde aquí realizarás

  • FALTAS DEL ALUMNADO
  • NOTAS DEL ALUMNADO
  • SEGUIMIENTO DEL CURSO
  • ACTIVIDADES
  •  …

Dependiendo de los permisos que tengas

 

DOCUMENTACIÓN

 

Desde aquí realizarás

  • DOCUMENTACIÓN INTERNA DEL CENTRO
  • DOCUMENTACIÓN DE CALIDAD

Dependiendo de los permisos que tengas

 

ENTRAR

SI ACCEDES DESDE FUERA DEL INSTITUTO
MECIES

 

Desde aquí realizarás

  • FALTAS DEL ALUMNADO
  • NOTAS DEL ALUMNADO
  • SEGUIMIENTO DEL CURSO
  • ACTIVIDADES
  •  …

Dependiendo de los permisos que tengas

 

DOCUMENTACIÓN

 

Desde aquí realizarás

  • DOCUMENTACIÓN INTERNA DEL CENTRO
  • DOCUMENTACIÓN DE CALIDAD

Dependiendo de los permisos que tengas

 

ENTRAR

Funcionamiento

La Biblioteca del IES “Miguel Durán”está abierta durante todo el horario escolar para trabajo en grupo, consulta de material, realización de actividades de fomento de la lectura…Sin embargo, el horario de préstamos y devoluciones es sólo durante los recreos.

¿Cómo sacar un libro?

  • Debes ir a la Biblioteca sólo durante los recreos pues es cuando se hacen los préstamos.
  • Si no tienes claro lo que quieres, paséate por la biblioteca y mira en las estanterías lo que te puede gustar. Después habla con el profesor que esté en ese momento de guardia y te hará el préstamo a través de un programa informático.
  • Los libros se prestan como máximo 15 días. Si no los devuelves en ese plazo pasas a la “lista de morosos”y te buscaremos sin descanso allá donde vayas.
  • Los libros tienen que ser cuidados. Si los rompes o los pierdes, tendrás que pagarlos. Un libro es un mundo lleno de aventuras, de conocimientos, de amor, de risa… Hay que respetarlos, ellos te enseñarán lo que es el respeto.

¿Cómo hay que comportarse en la biblioteca?

  •  La Biblioteca es el lugar donde se consultan libros, se lee y se trabaja, debi éndose guardar en ella un escrupuloso silencio.
  •  No está permitido comer ni beber en la Biblioteca. Para poder mantener limpias las instalaciones se utilizarán las papeleras destinadas a tal fin.
  •  Sólo se podr á utilizar la Biblioteca con un profesor/a presente.
  • Los grupos que utilicen el material bibliográfico durante una hora lectiva, estarán acompañados necesariamente por su profesor/a, quien dará instrucciones precisas sobre su uso y los objetivos que pretende y que vigilar á que se cumplan las normas establecidas.
  • La disposición de las mesas y sillas no podrá ser alterada por los alumnos/as.
  • Los ordenadores sólo podrán ser utilizados con fines formativos y acad émicos.

Misión, visión y valores

MISIÓN

  • Somos una Comunidad Educativa de iniciativa pública, con amplias inquietudes sociales, que pretende ofrecer una educación integral, tolerante y respetuosa con todas las tendencias culturales, ideológicas y religiosas.
  • Una Comunidad Educativa que trabaja para la formación, inserción laboral y actualización de los jóvenes de Azuaga y su entorno, preparándolos igualmente para el acceso a estudios superiores.
  • Somos un centro que participa en los Programas Educativos de la distintas Administraciones para completar la formación de nuestros alumnos fuera del Centro, a través del contacto directo con otros lugares, pueblos y culturas.
  • Valoramos la importancia del respeto por el medio ambiente y actuamos de acuerdo con este principio intentando formar a los alumnos en estos valores.

 

VISIÓN, ASPIRAMOS A:

  • Nos gustaría ser considerado como un centro educativo reconocido por la labor de integración social realizada con aquellos alumnos que lo necesiten y por aportar una formación integral para todos, dentro de un marco de convivencia democrática, solidaridad y tolerancia.

 

VALORES

  • SOLIDARIDAD, TOLERANCIA Y RESPETO: Como norma de conducta de todos los miembros de la comunidad educativa
  • RESPONSABILIDAD: Profesionalidad de los trabajadores del Centro así como la implicación del alumnado en el trabajo diario.
  • COLABORACIÓN: Entre todos los miembros de la Comunidad educativa
  • COMPROMISO: Con todas las familias, especialmente con los alumnos y familias más necesitadas.
  • ATENCIÓN: Para el mantenimiento y mejora de nuestro ecosistema.

Políticas

POLÍTICAS DE CENTRO

 

                  1.   El alumnado como objetivo de atención prioritaria.

 

2.   El desarrollo de un proyecto educativo integral, atendiendo tanto a la educación de la persona como a su capacitación académica y profesional para la inserción laboral en la sociedad.

 

3.   La prestación de un servicio de calidad basado en la satisfacción del alumnado, las familias y las empresas, considerando las demandas y el grado de satisfacción de estos clientes como instrumentos para la mejora continua.

 

4.   El diseño de un sistema de gestión que facilite la realización del trabajo de forma ágil y precisa.

 

5.   El desarrollo de una política de personal basada en los principios de participación, cooperación y trabajo en equipo.

 

6.   La adopción de una política de seguridad desde el principio de la prevención.

7.   La adopción de metodologías encaminadas a acciones que propicien la mejora continua, a partir de la obtención y evaluación de los registros correspondientes.

 

 

 

POLÍTICAS DE CALIDAD

 

1.  La prestación de un servicio conforme a las necesidades del alumnado, las familias y las empresas que acogen a nuestros alumnos de formación en centros de trabajo.

 

2.  La atención a las demandas de esos clientes, puesta de manifiesto a través del análisis de los registros y mecanismos establecidos que deben aportar la información necesaria para acometer una mejora continuada, tanto en la gestión como en la prestación de los servicios del centro.

 

3.  El diseño de un sistema de gestión que facilite la realización del trabajo de forma ágil y precisa.

 

4.  El establecimiento de propuestas didáctico–pedagógicas y de acciones complementarias y extraescolares que nos ayuden a comprender, respetar y mejorar nuestro medio ambiente.

 

 

 

POLÍTICA PEDAGÓGICA

 

 1.  La formación personalizada, que propicie una educación integral en conocimientos, destrezas y valores morales de los alumnos en todos los ámbitos de su vida personal, familiar, social y profesional.

 

2.  La participación y colaboración de los padres/madres o tutores/as para contribuir a la consecución de los objetivos educativos.

 

3.  La efectiva igualdad de derechos entre sexos, y el rechazo a todo tipo de discriminación, y el respeto a todas las culturas.

 

4.  El desarrollo de las capacidades creativas y del espíritu crítico.

 

5.  El fomento de los hábitos de comportamiento democrático.

 

6.  La metodología activa que asegure la participación del alumno en el proceso enseñanza-aprendizaje.

 

7.  La relación con el entorno social, económico y cultural.

 

8.  La formación en el respeto y defensa del medioambiente.

 

9.  Uso de las TICs, como herramientas para la formación de nuestros alumnos.

 

 

 

POLÍTICA DE PERSONAL

 

1.Procurar la máxima coordinación del profesorado, integrando las distintas enseñanzas que se imparten.

 

 

2. Reconocer los  éxitos y los esfuerzos del personal.

 

3.   Fomentar la confianza en las personas y equipos y en su capacidad de gestión.

 

4.      Estas mismas políticas son líneas de actuación para el  personal laboral y administrativo.

 

 

POLÍTICA DE SEGURIDAD

 

1.  El objetivo prioritario es garantizar la seguridad y la salud entendida como el bienestar físico, psíquico y social de todos y cada uno de los  trabajadores y usuarios de sus servicios.

 

2.  El enfoque adoptado es el preventivo. Se trata de prevenir los accidentes laborales, las enfermedades profesionales, y en general todo daño a la salud de las personas del Centro detectando las situaciones de riesgo y el origen de las mismas mediante la aplicación de técnicas adecuadas e implantando las acciones correctivas que sean necesarias y posibles.

 

3.  Se considera eje fundamental la implicación de todas las personas del Equipo Directivo  que serán las encargadas de liderar el proceso y la participación del personal.